En primera persona: Carlota, mi experiencia como niñera

En primera persona: Carlota, mi experiencia como niñera

Carlota es otro ejemplo de profesionalidad trabajando con Enbrazos. Cuando nos conocimos ella venía con una exitosa carrera profesional dedicada al secretariado de dirección y una enorme vocación por el mundo educativo infantil. Ahora Carlota se dedica en cuerpo y...

leer más
En primera persona: Yolanda, mi experiencia como niñera

En primera persona: Yolanda, mi experiencia como niñera

Desde nuestro nacimiento hemos sido testigos de cómo muchas familias encontraban en otra persona la tranquilidad de poder dejar a sus hijos por unos momentos en buenas manos. Al final, llegan a formar parte de la familia y se convierten en pieza fundamental en su día...

leer más
¿Qué opináis de las actividades extraescolares?

¿Qué opináis de las actividades extraescolares?

Muchos de vosotros nos preguntáis sobre la conveniencia o no de que los niños realicen actividades al salir del cole, ¿piscina? ¿patinaje? ¿inglés? ¿chino??? Más bien, las preguntas se desencadenan cuando el niño/a es más mayor y los resultados académicos no son los...

leer más

I Jornadas de Psicología Perinatal

El pasado 29 de Noviembre, en el Hospital de Torrejón de Madrid se ha celebrado la I Jornada de Psicología Perinatal. Organizadas por la Asociación Española de Psicología Perinatal, ha sido un proyecto pionero e innovador dentro del marco de la psicología moderna,...

leer más

NIÑOS OBEDIENTES. 4 Ideas que pueden ayudarte.

De lo que se ve se aprende. No pidas a tus hijos que hagan cosas que tú no haces. No a las amenazas ni al chantaje emocional. Ellos perciben que sus comportamientos tienen diferentes consecuencias, positivas y/o negativas. No es necesario liarse por el camino. Mamá...

leer más

4 CLAVES para iniciar el HÁBITO DE ESTUDIO en los más pequeños

1. Reserva y prepara un sitio en casa destinado a la concentración. Puede ser para estudiar, hacer deberes, leer, dibujar... Utilízalo siempre para tareas relacionadas con estos tipos de actividad. Si quieres saber más acerca de cómo encontrar el lugar adecuado y cómo...

leer más
Mamá quiero pintar

Mamá quiero pintar

Para nosotras los dibujos de los niños son realmente un tema apasionante. En la consulta nos dan una información increíble, sobre sus intereses, emociones, cómo viven las relaciones familiares, en qué lugar se colocan… Según el tamaño,  si aprovechan todo el espacio o...

leer más

Y tú… ¿cómo aprendes mejor?

Yo siempre he sido muy buena para recordar caras,  tengo una memoria fotográfica estupenda…La verdad es que si lo hubiera sabido en mi época de estudiante lo hubiera aprovechado más. Y echando la vista atrás, recordando a los profesores del cole, seguro que os vendrán...

leer más

¿Jugamos a relajarnos?

Muchos son los artículos y la información que nos ofrecen para aprender a relajar a nuestros bebés: masajes, aceites, diferentes posturas, el momento del baño… todo un mundo de sensaciones para trabajar el bienestar físico y el vínculo afectivo. Pero llega ese momento...

leer más
Experiencia de bienestar físico #Supermamafeliz

Experiencia de bienestar físico #Supermamafeliz

Os voy a ser sincera. Cuando me comentaron que éramos invitadas por Coca-cola, dentro de la campaña cambia las estadísticas, para una experiencia de bienestar físico, ¿sabéis en qué pensé? En masajes, spas, relax... En fin, en no moverme y no hacer nada de nada. Sin...

leer más

¡Nos vamos al cole!

Ya tenemos todo preparado, al menos en mente, para que la entrada en el colegio sea todo un éxito. Para los que ya hemos pasado el proceso del cambio será sencillo, pero… ¿y aquellos que comienzan una nueva etapa?, ¿esos peques y papás que se enfrentan a una situación...

leer más

¡De vuelta a casa!

¿¿Ya todos de vuelta??  Nosotras estamos arrancando, recién aterrizadas de unas fantásticas vacaciones familiares. Aunque muchos disfrutamos de la entrada en casa y de dormir en nuestra apreciada cama, la llegada de las vacaciones supone volver a conectar con las...

leer más
Gestiona tus emociones mamá

Gestiona tus emociones mamá

Hace unos días os explicábamos en otro post ciertas claves para gestionar el estrés y ser más felices en el  día a día de la crianza de los hijos. Hoy queremos pararnos sobre otro interesante tema del que nos habló Laura Rojas-Marcos en las charlas que el Instituto de...

leer más

¡Orgullosas de PAPÁ!

Los tiempos cambian… nuestro modelo social, la organización del trabajo, de la casa y nuestro papel como padres. Hace unos años mamá estaba dedicada al hogar exclusivamente, es verdad que muchas trabajaban fuera de casa, pero la gran mayoría no lo hacía. Era papá el...

leer más

¡Hola mundo!

Bienvenido a WordPress. Esta es tu primera entrada. Edítala o bórrala, ¡y comienza a publicar!.

leer más

Madres y autónomas ¿misión imposible?

La semana pasada tuve el placer de asistir a una reunión de lo llamado “networking” con un grupo muy especial organizado por Diles. Conocía lo que hacían pero la verdad es que entre unas cosas y otras no había podido nunca acudir. Se trata de un grupo abierto donde...

leer más

¿CÓMO ESTABLECER LOS LÍMITES CON RESPETO A LOS NIÑOS?

El tema de la disciplina, los límites y la obediencia sin duda nos trae de cabeza a los padres. En nuestro día a día en la consulta nos encontramos con este tema continuamente. Es habitual afirmaciones como  si antes no ocurría esto, que los niños no obedecen, que si...

leer más

Homenaje a las mamás

Ser madre implica aceptar por siempre que tu corazón caminará por siempre fuera de tu cuerpo Aprovechando que se avecina el día de la madre, quería dedicar unos minutos a sentarme y poder compartir con vosotr@s algunas ideas que últimamente me han ido inundando la...

leer más

La hora de dormir… cómo crear un buen hábito desde bebés

Pero qué importante es dormir bien... nos ayuda a coger fuerzas, a descansar la mente y a enfrentarnos al día con energía y optimismo. Cuántas veces habremos escuchado en casa que un buen sueño "alimenta" igual que un buen plato de comida y qué verdad es... Así, todos...

leer más

¿En qué puede ayudarte un Psicólogo Educativo?

Cuántas veces hemos escuchado a algunos papás en el cole o en el parque decir que están pensando consultar a un psicólogo algún asunto que le preocupa de los niños: no avanza en el colegio, parece que no se relaciona con otros niños, le encuentro muy deprimido... Hoy...

leer más

¿Cómo marcas las Normas y los Límites en casa?

La sociedad cambia a lo largo de las diferentes generaciones. La forma de relacionarnos con los demás, nuestra situación laboral y la  crianza de los hijos son aspectos que hoy en día nada se parecen a lo que vivieron nuestros padres y abuelos.  La disciplina, las...

leer más

Acoso Escolar, cómo abordarlo desde la familia

Muchos niños de nuestro país sufren de Acoso Escolar. Algunos lo cuentan en casa pero otros, por cuestiones personales, emocionales, temor a las consecuencias..., no quieren contarlo. Hay una serie de comportamientos que nos pueden hacer sospechar que algo no va bien:...

leer más

¡Bendita paciencia!

Si pudiéramos pedir un deseo para ser mejores padres, estoy segura que muchos de vosotros os plantearíais, mejorar vuestra paciencia. Para mi sin duda es una de mis asignaturas pendientes como madre y en la vida. Está claro que querer las cosas para ayer, es la...

leer más

Un respiro por vacaciones, ¡papás solos en casa!

La peque se marcha al pueblo un par de días con sus tíos, primas y abuelos. Para nosotros es nuestra primera vez… nunca antes habíamos pasado más de una noche separados.  “¡Mamá que me voy al pueblo! Vosotros no podéis venir porque tenéis que trabajar, ¡así que...

leer más
¡CONCURSO! A preguntas disparatadas… ¡respuestas improvisadas!

¡CONCURSO! A preguntas disparatadas… ¡respuestas improvisadas!

Mamá, ¿la abuela es mamá? ¿Cómo se dice cresta en inglés? ¿por qué no nieva todos los días? ¿Por qué la arena del parque no es como la de la playa? Es sorprendente la capacidad de los niños para cuestionarse el mundo que les rodea: lo que ven, lo que oyen, lo que...

leer más