Ideas para CRECER como padres y como personas, enriquecer nuestras vidas y encontrarse a uno mimo. A tener en cuenta durante este año… ¡y los siguientes! Para todos aquellos que tenéis niños alrededor.
La relación con los niños:
– EL TIEMPO QUE LES DEDICAS QUE SEA DE «CALIDAD». Intenta desconectar del mundo y los problemas del trabajo. Sabemos que es difícil, mucho. Para que te resulte más fácil apaga el móvil durante ese rato y también la tele, disfruta del juego y la compañía de tus hijos TODOS los días. Organiza tu tiempo para que así sea, te ayudará a descargar tensiones a ti también.
– CUIDADO CON LOS COMENTARIOS DESAFORTUNADOS. Ojo con las palabras y las etiquetas, «este chico no va a cambiar… es una trasto… un desobediente… parece bobo….» Acepta sus limitaciones y cualidades, colabora y ayúdale a superarse y cambiar. Todos somos diferentes, con nuestras dificultades y capacidades, eso nos hace únicos y especiales. La autoestima se va gestando a lo largo de nuestra vida y tienen un valor esencial nuestros padres y el ambiente que nos rodea.
– MODELO DE APRENDIZAJE. Motívale para que sus tareas y su día a día en el cole lo lleve con ilusión, anímale a aprender para descubrir y crecer. Disfruta con el aprendizaje de cosas nuevas, aprovecha esta nueva oportunidad.
– COMPARTIR LOS MALOS MOMENTOS. COMPRENSIÓN. No podemos evitar que nuestros hijos pasen por momentos bajos. Entiende que todos estamos tristes en ocasiones por algún motivo, enfadados por una discusión con amigos o nos causa miedo un acontecimiento en particular. Acompáñale e invítale a expresar sus sentimientos y superar los malos momentos.
¿Y la relación con nosotros mismos?:
– INTENTA PENSAR EN POSITIVO. El optimismo y la positividad te va a ayudar a ver las cosas desde otro punto de vista. Despierta la creatividad, te ayudará a encontrar soluciones, y utiliza el famoso refrán…«no hay mal que por bien no venga…»
– FÍJATE EN TUS LOGROS. Llegar a la meta se hace complicado, a veces incluso no se logra. Respira, coge fuerzas y no desistas. A veces nos castigamos con aquello a lo que no hemos llegado. Para llegar a la meta hay que saltar muchas vallas, la vida es una carrera de obstáculos no?
– EVITA COMPARARTE, SOLO CONTIGO MISMO. El mejor punto de partida para avanzar eres tú mismo. Dedica tiempo para ti, disfruta de tiempo libre, hobbies, deportes… Desconectarás y te hará sentir mejor. El bienestar psicológico de los padres es clave para la felicidad de los hijos, no lo dudes.
– ¿EN QUÉ PODRÍA MEJORAR?. Si conoces en qué quieres mejorar y sabes cómo hacerlo, sólo tienes que lanzarte a conseguirlo.