1. Reserva y prepara un sitio en casa destinado a la concentración. Puede ser para estudiar, hacer deberes, leer, dibujar… Utilízalo siempre para tareas relacionadas con estos tipos de actividad. Si quieres saber más acerca de cómo encontrar el lugar adecuado y cómo prepararlo para que invite al estudio encontrarás más información AQUÍ.

2. Intenta que sea siempre la misma hora. Queremos que se convierta en algo rutinario, por lo que tenemos que hacerle un hueco en la agenda diaria. Después de la merienda, después de la clase extraescolar o cuando se encuentre menos cansado.

3. Evita que su agenda de clases extraescolares esté muy cargada. Los horarios, en muchas ocasiones, se extienden hasta muy metida la tarde, llegan cansados a casa, sin motivación ni fuerzas para enfrentar sus tareas académicas. Valora si compensa tanta carga.

4. Muestra una actitud positiva hacia el aprendizaje y el estudio. La postura de los padres es esencial para crear un buen hábito de estudio. Mantener a los chicos motivados por sus tareas, respetar su ritmo de aprendizaje, sus intereses… Si quieres saber más sobre este tema y poner en práctica algunas ideas encontrarás más información AQUÍ